El 21 de diciembre marca un momento sagrado en el que las energías del universo se alinean para permitirnos conectar con la Junta Kármica, un grupo de seres ascendidos encargados de supervisar y equilibrar el karma colectivo e individual de la humanidad. Este día, en el solsticio de invierno, se abre un portal energético que nos permite manifestar nuestras intenciones y compromisos para el próximo año.
La Carta de los Deseos a la Junta Kármica es un ritual espiritual poderoso en el que podemos expresar nuestras metas y deseos mientras nos comprometemos a actuar con conciencia y servicio. En este artículo, descubrirás una guía detallada para realizar esta práctica, alineando tus intenciones con el propósito divino y las leyes universales.
¿Qué es la Junta Kármica?
La Junta Kármica es un grupo de seres de luz, también llamados maestros ascendidos, que trabajan desde los planos superiores para equilibrar el karma de las almas. Su función es guiarnos y ayudarnos a evolucionar espiritualmente, evaluando las acciones de las personas y ajustando su karma de acuerdo con las leyes universales de causa y efecto.
Los miembros más conocidos de la Junta Kármica incluyen:
1. Lady Kwan Yin: Conocida como la Diosa de la Misericordia, el Perdón y la Compasión, Kwan Yin personifica la energía del amor incondicional y la clemencia.
2. Lady Portia: Diosa de la Justicia Divina y la Oportunidad, Portia representa el equilibrio y la equidad en las decisiones kármicas.
3. Lady Nada: Diosa del Amor y la Transfiguración, Lady Nada encarna la pureza del amor divino y la transformación espiritual.
4. Pallas Atenea: Diosa de la Verdad, Pallas Atenea simboliza la búsqueda de la verdad y la integridad en todas las acciones.
5. Madre María: Madre de Jesús y Madre Cósmica, es la patrona de la curación y representa el amor maternal y la protección divina.
6. Madre Alexa: Diosa de la Libertad, Alexa promueve la liberación del alma y la búsqueda de la verdadera libertad espiritual.
7. Elohim Vista (Cyclopea): Conocido como el Ojo Todo Avizor de Dios, Vista representa la visión divina y la percepción clara de la verdad.
8. Señor Saithrhu: Manú de la Séptima Raza Raíz, Saithrhu guía la evolución de esta nueva humanidad hacia una conciencia superior.
¿Por qué hacer una Carta de los Deseos?
La carta es una herramienta que combina introspección, intención y acción. No solo se trata de pedir, sino de ofrecer. Es un momento para reflexionar sobre nuestras metas personales, evaluar nuestro karma y comprometernos a actuar desde el amor y la verdad.
Los beneficios de este ritual incluyen:
• Claridad mental para establecer metas.
• Conexión espiritual profunda con los planos superiores.
• Liberación de karma acumulado a través de compromisos conscientes.
• Oportunidad de alinear tus deseos con el propósito de tu alma.
Cómo Redactar tu Carta de los Deseos a la Junta Kármica
1. Preparación del Ritual
Antes de comenzar, es fundamental preparar el espacio y la energía para que tu intención sea clara y poderosa:
• Encuentra un lugar tranquilo: Escoge un espacio libre de distracciones donde puedas conectar contigo mismo/a.
• Materiales necesarios: Ten a mano una hoja de papel en blanco, un bolígrafo y una vela blanca. Opcionalmente, puedes incluir cristales como amatista o cuarzo claro para potenciar la energía del ritual.
• Limpieza energética: Realiza una breve meditación o limpia tu espacio con incienso, como palo santo o salvia, para purificar el ambiente.
2. Estructura de la Carta
a) Fecha y saludo
Comienza tu carta escribiendo la fecha y un saludo respetuoso a la Junta Kármica. Por ejemplo:
“Amados Seres de la Junta Kármica, con humildad y gratitud me dirijo a ustedes en este día sagrado.”
b) Expresión de gratitud
Agradece por las bendiciones y aprendizajes del año que termina. Esto eleva tu vibración y abre el espacio para la manifestación.
“Agradezco profundamente las experiencias y lecciones que he recibido este año, las cuales me han ayudado a crecer y evolucionar.”
c) Peticiones específicas
Declara tus deseos y metas para el próximo año de manera clara, concreta y desde el corazón. Ejemplo:
“Solicito con amor y fe tener más claridad en mi propósito de vida y la fortaleza para superar los desafíos que puedan presentarse.”
Es importante que tus deseos sean realistas y estén alineados con el bienestar colectivo.
d) Ofrecimientos o compromisos
Este es el aspecto más importante. La Junta Kármica responde a quienes están dispuestos a actuar desde el servicio y la responsabilidad. Por ejemplo:
“Me comprometo a dedicar tiempo cada semana para meditar y trabajar en mi crecimiento personal. También me comprometo a ayudar a quienes necesiten apoyo emocional o espiritual.”
e) Cierre de la carta
Termina tu carta agradeciendo nuevamente y despidiéndote con respeto. Ejemplo:
“Gracias, amados Seres de la Junta Kármica, por escuchar mis palabras y guiarme en este camino. Con amor y devoción, [Tu Nombre].”
Ritual de Entrega de la Carta
Una vez escrita, puedes realizar el ritual de entrega para cerrar el proceso:
1. Meditación de conexión:
Siéntate con tu carta frente a ti y realiza una breve meditación. Visualiza un haz de luz blanca que conecta tu corazón con los planos superiores, llevando tus palabras a la Junta Kármica.
2. Quema la carta (opcional):
Al finalizar la meditación, quema la carta en un recipiente seguro. El humo simboliza la elevación de tus intenciones hacia el universo. Personalmente me gusta más guardar la carta en un lugar seguro, y volver a leerla el 21 de diciembre del siguiente año.
3. Agradecimiento final:
Cierra el ritual agradeciendo nuevamente y confiando en que tus deseos serán escuchados.
Consejos para una Carta Poderosa
• Sé sincero/a: Tus palabras deben reflejar tus verdaderos deseos y compromisos.
• Evita pedir desde el ego: Enfócate en aquello que realmente necesitas para tu evolución espiritual.
• Escribe en presente: Esto refuerza la energía de manifestación. Por ejemplo, escribe: “Estoy recibiendo abundancia y amor”, en lugar de “Quiero recibir abundancia”.
• Mantén una actitud abierta: La Junta Kármica responderá en el momento y forma adecuados para tu mayor bien.
Ejemplo de una Carta Completa
Fecha: 21 de diciembre de 2024
Saludo:
“Amados Seres de la Junta Kármica, agradezco la oportunidad de dirigirme a ustedes en este momento sagrado.”
Agradecimiento:
“Gracias por las bendiciones recibidas este año, incluso por las pruebas que han fortalecido mi espíritu y mi fe.”
Peticiones:
“Con humildad, solicito claridad para entender mi propósito de vida, sabiduría para tomar decisiones alineadas con mi alma y energía para llevar a cabo mis proyectos.”
Ofrecimientos:
“Me comprometo a practicar el perdón hacia mí mismo/a y hacia los demás, a dedicar tiempo para meditar diariamente y a apoyar a quienes necesitan guía espiritual.”
Cierre:
“Gracias por escucharme y acompañarme en mi camino. Estoy abierto/a a recibir su guía con amor y fe. Con gratitud, [Tu Nombre].”
Reflexión Final
La Carta de los Deseos a la Junta Kármica no es solo un ejercicio de manifestación, sino una oportunidad para reflexionar sobre tu vida, tus metas y tu compromiso con el universo. Al realizar este ritual, recuerda que el verdadero poder reside en la coherencia entre lo que pides y lo que estás dispuesto/a a ofrecer.
Tómate este momento como un regalo para ti mismo/a, confiando en que el universo siempre responde a las almas sinceras y comprometidas.
Preguntas Frecuentes Sobre Cartas de los Deseos Para la Junta Kármica
1. ¿Puedo realizar este ritual en otra fecha?
Sí, aunque el 21 de diciembre es especialmente poderoso, puedes realizar tu carta hasta el 31 de diciembre.
2. ¿Qué hago si no siento cambios inmediatos?
La respuesta puede no ser inmediata, ya que depende de tu proceso personal y del plan divino. Mantén la fe y actúa en coherencia con tus compromisos.
3. ¿Es necesario quemar la carta?
No es obligatorio, pero hacerlo simboliza el acto de soltar y confiar. Si no te sientes cómodo/a quemándola, puedes guardarla en un lugar especial.
Conecta con la Junta Kármica
Este 21 de diciembre, aprovecha la oportunidad de conectar con la Junta Kármica para manifestar tus deseos y alinear tu vida con el propósito divino. Siguiendo esta guía, podrás construir una práctica espiritual que te ayude a evolucionar y atraer bendiciones para el año que comienza.
Háblame por WhatsApp
Si deseas profundizar en este tema o necesitas orientación personalizada, contáctame a través de mi WhatsApp . ¡Estoy aquí para acompañarte en tu camino de sanación y crecimiento!